Palanqueta, camote, cocada, dulce de guayaba… ¿Qué dulce típico de Puebla es tu favorito?, ¿difícil elegir? Sin embargo, entre esta vasta variedad de sabor, hay algunas que, lo creas o no, además de deleitar tu paladar puede hacerte bajar de peso y, de paso, cuidar tu salud.
Para empezar, y quitar el hambre, porque no comer una palanqueta.
Aunque originalmente estaba elaborada con maíz tostado, la palanqueta de cacahuate es una excelente botana debido a que aporta: proteínas, fibra y grasas vegetales que favorecen la disminución del colesterol malo”, así lo revela un estudio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
Otros saludables dulces típicos
- Camote.
Si existe un rey entre los dulces típicos de México sin duda es el camote, manjar que de acuerdo a investigaciones de la UNAM, tiene valiosas propiedades nutraceúticas; combate el estrés oxidativo y el síndrome metabólico.
Además es rico en carbohidratos, proteínas y minerales.
- Alegrías.
¿Quién no a comprado una en México? Pues bien, este dulce está elaborado con amaranto, semilla rica en: niacina, calcio, hierro, fósforo, omega y magnesio.
Se recomienda como parte de las dietas hiperenergéticas e hipocolesterolemiante.
- Tamarindos.
Sí, esos deliciosos “tarugos” pueden ser diurético, con lo que se previene cálculos renales, además de evitar el estreñimiento, con lo que se reduce la pancita.
Esta es la selección de dulces típicos de Puebla y México, que además de ayudarte a no subir de peso, cuidarán tu salud.
¡Provecho!
Fuente: salud180.com